“Manuel Belgrano”.
Todos los 20 de junio rendimos homenaje a uno de nuestros símbolos patrios, la Bandera Nacional. Recordamos la muerte de su creador, ocurrida el 20 de junio de 1.820.Este año se cumplen doscientos años del paso a la inmortalidad del creador de nuestra bandera, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país. Por decreto presidencial se declara el 2.020 como el año del General Manuel Belgrano.

AUTOR: ANÓNIMO.
Para tener en cuenta: Los retratos (pinturas o fotos) proporcionan información sobre el aspecto físico de los protagonistas de la historia.
- Lee el siguiente texto informativo:El nombre completo del creador de la bandera era Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1.770.Su madre era María Josefa González, criolla, y su padre era Domingo Belgrano, italiano. Uno de los comerciantes más importantes de Buenos Aires.
Manuel cursó sus primeros estudios en la escuela de la orden de los Dominicos y luego ingresó al Real colegio de San Carlos (donde hoy funciona el colegio Nacional de buenos Aires) y continúo sus estudios en España. Allí se recibió de abogado a los 19 años. Al regresar a buenos aires fue designado primer secretario del consulado de comercio, un organismo que tenía funciones sobre todo el virreinato del Rio de la Plata. Desde el consulado, Manuel Belgrano impulsó el desarrollo de la economía del virreinato.
Además de ser abogado, economista y militar, Belgrano fue periodista. Colaboró en varias publicaciones de la época.
Integró la Primera Junta de gobierno y fue nombrado general, aunque era militar de carrera. Luchó contra los realistas en Montevideo y también estuvo frente al Ejército del Norte, hasta que lo reemplazo el general San Martin.
Consideraba que la educación era el medio más adecuado para el progreso de la sociedad. Desde los distintos cargos públicos que ocupo, fomentó la creación de escuelas de todos los niveles, tanto para varones como para mujeres.
Al final de su vida se encontraba muy enfermo y pobre. En sus últimos días recibió los cuidados de su médico personal, Josep Redhead.Como no tenía dinero para pagarle sus honorarios, le entregó su reloj, uno de los pocos bienes que le quedaban. Su muerte paso inadvertida.
Actividades: Responde:
A-¿Qué edad tenia Belgrano cuando le hicieron el retrato?
B-¿En qué actividades tuvo Belgrano una actuación destacada?
C-¿Cómo fueron los últimos días de Belgrano? ¿Recibió el reconocimiento de sus
contemporáneos?
D-¿Reconocemos hoy su obra?
LA CREACION DE LA BANDERA.

Belgrano izando por primera vez la bandera, a orillas del río Paraná. Lo que hoy es Rosario.
Autor: Anónimo.
Para responder con absoluta sinceridad y conocimiento:
1-¿Qué representa la bandera para nosotros? ¿Para qué habrá servido tener bandera propia?
2-¿Qué significa que la bandera es un símbolo patrio? ¿Cuáles son los otros símbolos patrios?
3-¿En qué lugares y situaciones se utiliza la bandera?
4-En el lugar donde se izó la bandera por primera vez se alza el monumento histórico nacional. ¿En qué ciudad y provincia está?
5-La historia de nuestra ciudad, Burzaco, dice que el primer monumento a la bandera se realizo en la plaza Belgrano de nuestra localidad. ¿Lo conoces? ¿Qué calles rodean a la plaza, dónde se encuentra el monumento? ¿Quién fue el escultor que lo hiso?
*Después de haber conocido más datos del General Manuel Belgrano te invito a un desafío. Cuando puedas ingresa a:
“Video juego educativo de historia: Biografía de Manuel Belgrano”.
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/?Id=31088
Docente:Carina Franquini.